Subasta de Mortero de Pie en Washington Beltrán 127
La subasta realizada en Washington Beltrán 127 ha captado la atención de coleccionistas y aficionados al arte debido a una pieza destacada: un mortero de pie con dimensiones de 0.35 cm de diámetro y 0.74 cm de alto. Este objeto, conocido por su funcionalidad y belleza estética, se ha convertido en un artículo codiciado.Características del Mortero de Pie
Este mortero de pie no solo es un utensilio de cocina tradicional, sino que también posee un valor histórico. Fabricado con materiales de alta calidad, su diseño refleja la artesanía de épocas pasadas. Los detalles ornamentales y la textura del material hacen que esta pieza sea única en su tipo.Interés entre Coleccionistas
Durante la subasta, el interés por el mortero fue evidente. Coleccionistas de diversas partes se acercaron para evaluar su estado y autenticidad. La competencia se intensificó, lo que generó un ambiente emocionante y lleno de expectativas. Cada puja era seguida de cerca, destacando el valor que este mortero tiene en el mercado actual.Importancia de las Subastas
Las subastas como la de Washington Beltrán 127 son fundamentales para la preservación del patrimonio cultural. Permiten que objetos históricos encuentren nuevos dueños que aprecien su valor y significado. Además, son una oportunidad para que los interesados en antigüedades se conecten y compartan su pasión por la historia y el arte.Conclusiones sobre el Evento
El evento en Washington Beltrán 127 no solo destacó el mortero de pie, sino que también reflejó el creciente interés por las subastas de objetos de valor cultural. La emoción generada por la competencia y la posibilidad de adquirir artículos únicos crean un ambiente vibrante en cada remate.Preguntas frecuentes sobre MORTERO DE PIE 0,35 DIAM. X 0,74 ALTO
Es un sistema de armaduras de acero diseñado de acuerdo a las especificaciones dadas por el cliente para estructuras de hormigón armado. Se fabrican a partir de mallas especiales, regulares o irregulares bajo
normativas y estándares de calidad establecidos en la industria de la construcción. Estas armaduras de acero se utilizan para reforzar las estructuras de hormigón, brindando resistencia a la tracción y compresión necesaria para soportar cargas y garantizar la estabilidad de la construcción. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y de los profesionales involucrados en el proyecto para asegurar la correcta instalación y funcionamiento de las armaduras de acero en las estructuras de hormigón armado.
En combinación con los ligantes hidraúlicos utilizados para la formulación de estucos y morteros, Peoval aporta una mejora de la resistencia mecánica y del hidrofugado con respecto a las resinas acrílicas.
¡Claro que sí! Peoval es un aditivo que puede mejorar tanto la resistencia mecánica como el hidrofugado de estucos y morteros cuando se combina con ligantes hidráulicos. Su desempeño puede ser superior al de las resinas acrílicas en estos aspectos. ¡Interesante aporte para mejorar la calidad de los acabados en construcción! Si necesitas más información o detalles sobre este tema, ¡no dudes en consultarme!
Si es necesario actualizar alguna información que considere que no es preciso sobre este sitio, le rogamos envíenos un mensaje que lo corregiremos de manera rápida. De antemano le agradecemos.
Remate concluido: $9800
Direccion del remate: Washington Beltrán 127
Fecha del remate: 06-12-2020