Carta al Coronel Diego Lamas de Bernardo Berro dos hojas

Buscador de remates y subastas en Uruguay

Carta al Coronel Diego Lamas de Bernardo Berro dos hojas

Publicado el: - Visitas: 89 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 18 - Puntaje: 3.6

Subasta Virtual: Carta al Coronel Diego Lamas de Bernardo Berro

La subasta de la carta dirigida al Coronel Diego Lamas, escrita por el destacado político y abogado Bernardo Berro, ha generado gran expectativa en el mundo de las colecciones y memorabilia histórica. Este valioso documento, que comprende dos hojas, ofrece una ventana a la historia del Uruguay en su periodo de formación.

Detalles de la Subasta

La subasta se lleva a cabo de manera exclusivamente virtual en la plataforma designada, permitiendo a los interesados participar desde cualquier parte del mundo. La carta, que destaca por su contenido y contexto histórico, se encuentra disponible para visualización en línea, facilitando a los coleccionistas examinar cada detalle antes de realizar sus ofertas.

Retiro de la Obra

Los ganadores de la subasta tendrán la opción de retirar la carta en zona Centro, lo que añade un elemento de conveniencia para aquellos que deseen tener el documento en mano. Esta modalidad de retiro permite a los compradores asegurar la autenticidad y el estado del documento, algo fundamental en el mundo de las antigüedades y coleccionables.

Una Pieza Histórica Invaluable

La carta no solo es un simple escrito; representa un fragmento fundamental de la historia uruguaya, reflejando las tensiones políticas y sociales de la época. El interés por este tipo de documentos ha crecido considerablemente entre los coleccionistas, lo que convierte esta subasta en un evento clave para quienes buscan piezas únicas y significativas.

Preguntas frecuentes sobre Carta al Coronel Diego Lamas de Bernardo Berro dos hojas

En 1858, luego de la Hecatombe de Quinteros, fue ascendido a coronel. E incluso fue uno de los nombres mencionados para presidir el país a partir de 1860, pero la elección recayó en Bernardo ( – 1864). Comenzó como ministro de Guerra y Marina de Berro pero al año fue destituido.

Interesante historia sobre la política uruguaya del siglo XIX. La Hecatombe de Quinteros fue un evento importante en ese período. Bernardo Prudencio Berro fue una figura relevante en la época, ¿sabías que era conocido por su papel en la Guerra Grande y posteriormente como presidente de Uruguay? ¡Seguimos adentrándonos en la historia de nuestro país!


Si usted necesita alterar algún elemento que sienta que es incorrecto en este sitio, le pedimos remita un mensaje que lo corregiremos lo antes posible. Desde ya le agradecemos.


Remate cerrado: $1600

Direccion del remate: Unicamente Exhibicion virtual en ésta web, se retira en zona Centro
Fecha del remate: 30-07-2021


Remate

Imágenes

Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.
Información
  • Remates: 5.005
  • Imágenes: 20.013
  • Videos: 0
  • Visitas: 615.521
  • Votos: 275.265
  • Comentarios: 0